š§ #112. Ana Maria Aristizabal ā Por quĆ© invertir en EdTech en LATAM
Viernes de Podcast ā "InnovaciĆ³n Sin Barreras" š
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Ana Maria Aristizabal, Managing Partner de Winnipeg Ventures. En nuestra conversaciĆ³n entendimos lo que diferencia a una EdTech de una empresa de educaciĆ³n tradicional, los motivos de por quĆ© hoy es el momento ideal para invertir en EdTech en nuestra regiĆ³n, el papel que juegan las EdTech para democratizar la educaciĆ³n y las tendencias que se esperan de este sector.
ĀæTe gusta mi contenido y deseas que cree mĆ”s?
Puedes ayudarme de 3 maneras:
AyĆŗdame dĆ”ndole like a este blog post, dejando un comentario y compartiĆ©ndolo con mĆ”s personas š
Abre tu app de Spotify o Apple Podcasts y califica con 5 estrellas el podcast InnovaciĆ³n Sin Barreras āāāāā
ConviĆ©rtete en un Patreon de InnovaciĆ³n Sin Barreras aportando desde $3 al mes, esto nos ayudarĆ” a cubrir los costos de producciĆ³n de este podcast š§āš
Enlaces de interƩs
LinkedIn de Ana Maria Aristizabal
Correo ElectrĆ³nico: anamaria@winnipegventures.com
Temas del episodio
En quƩ consiste el fondo de EdTech con Winnipeg Ventures (07:54)
QuĆ© es EdTech y cĆ³mo se diferencia de la educaciĆ³n tradicional (11:21)
El desarrollo de EdTech en LatinoamƩrica (20:06)
El punto clave del crecimiento de la EdTech en la regiĆ³n (26:50)
El timing en el desarrollo de EdTech tan fuerte en nuestra regiĆ³n (29:50)
Por quĆ© apostar por la especializaciĆ³n y la vertical de EdTech (34:32)
QuƩ se espera de las EdTech a futuro (39:06)
La pregunta de la mƔquina del tiempo (48:04)
Lo mƔs destacado
EdTech tiene mucho potencial y tambiƩn grandes necesidades (08:22)
āA pesar que hay una gran oportunidad en emprendimiento, soluciones y tecnologĆa que se estĆ” disparando, realmente no hay fondos especializados que se dediquen a desarrollar un ecosistema que apoye a los emprendedores de EdTech y future of work, y nosotros queremos poder jugar ese papel, liderar rondas, poder entrar en etapas tempranas y crear ese equipo de apoyo alrededor de este sectorā¦ y subsectores como pre-k hasta gray, desde los niƱos mĆ”s pequeƱitos hasta los adultos mayores que estĆ”n en proceso de educaciĆ³n contĆnua, incluyendo formaciĆ³n para trabajadores, apoyo para el posicionamiento del trabajador y para la mejorĆa de la calidad de vida de las personas, como trabajadores y estudiantes.ā
ĀæQuĆ© es EdTech? (11:37)
āLa tecnologĆa empleada para hacer la educaciĆ³n mĆ”s asequible, de mayor calidad, mĆ”s democrĆ”tica y mĆ”s escalable. EdTech es bĆ”sicamente todas estas empresas que logran apalancarse de la tecnologĆa y usarla para hacer mĆ”s y mejor lo que podrĆan hacer con una soluciĆ³n que no fuera tecnolĆ³gica en la educaciĆ³n.ā
La EdTech evoluciona y hay una tendencia hacia la personalizaciĆ³n (14:17)
āCon todo lo que ha pasado a nivel de los desarrollos de inteligencia artificial vamos a poder llegar un poco mĆ”s hacia ese deseo de poder ajustar las cadenas de aprendizaje a lo que cada persona necesita, no solamente desde lo que tĆŗ como persona quieres, tienes interĆ©s de aprender y desarrollar, pero tambiĆ©n entender cuĆ”les son las brechas de conocimiento. Cada vez mĆ”s la EdTech, cuando maximiza las tecnologĆas disponibles, logra hacer que la brecha que existe entre el objetivo y donde yo estoy como individuo se acorte, y por tanto tengamos una vida mĆ”s prĆ³spera, mĆ”s feliz, y donde podamos tener mĆ”s tiempo para hacer todo lo que queremos.ā
La pandemia dio un gran impulso al acceso, a la simplificaciĆ³n y eficiencia (17:48)
āHay varias vertientes en las que todavĆa tenemos mucho trabajo, claramente es el tema de calidad y personalizaciĆ³n, de relevancia de la educaciĆ³n que reciben los niƱos, jĆ³venes y adultosĀ para la aplicaciĆ³n a las competencias que el mercado laboral necesita, pero donde soy optimista y creo que la pandemia nos dio una gran oportunidad es en temas de acceso y de simplificaciĆ³n de los mĆ©todos de entrega del aprendizaje y de las soluciones, porque nos mostrĆ³ que hay formas econĆ³micas, costo-eficiente de hacerlas de alta calidad y ahora es: cĆ³mo construimos sobre esa base que nos dejan los Ćŗltimos 2, 3 aƱos para seguir aumentando el nivel de calidad y relevancia de las soluciones que se estĆ”n desarrollando.ā
Las startups EdTech tienen que demostrar la efectividad de sus soluciones (27:17)
āSi tĆŗ puedes demostrarle al trabajador, al estudiante, a la empresa o gobierno como pagador, que la soluciĆ³n que tienes tiene un mayor nivel de impacto, de efectividad, estĆ” logrando lo que consigue con menor inversiĆ³n de dinero, pues esas son las soluciones que van a tener mĆ”s resultados. Un tema que vamos a hacer es trabajar mucho con los emprendedores para definir esas mĆ©tricas de Ć©xito, esos KPIās enfocados hacia los learning y work outcomes para asegurarnos que le den una sostenibilidad a largo plazo y competitividad.ā
Por quƩ un fondo especializado y no uno genƩrico (34:46)
āTodo lo que haces, vives, piensas, el dĆa a dĆa es temas de educaciĆ³n, future of work, work for development. La inteligencia colectiva estĆ” toda enfocada en un mismo asunto y eso hace que las economĆas de escala a nivel de conocimiento sean impresionantes porque estamos todos buscando cĆ³mo maximizar soluciones, innovar y servir al portafolio que estamos construyendo de la mejor manera.ā
Como inversionista, construye una comunidad (36:05)
āTenemos un portafolio dedicado a work for development, a pensar en poblaciones de bajos y medios ingresos. Cuando pones en una misma sala a estos emprendedores para conversar, compartir, muchas veces los problemas que tienen y que enfrentan son muy similares, y por tanto las soluciones tambiĆ©n pueden ser muy Ćŗtiles tenerlas. TambiĆ©n compartir temas de modelo de negocio, de empresas con las que estĆ”n trabajando, es poderosĆsimo.ā
La tecnologĆa habilita las opciones de personalizar el aprendizaje: Un pequeƱo ejemplo (40:05)
āUn niƱo de 3 o 4 aƱos, uno ve que a esa edad no hay el nivel de personalizaciĆ³n que uno quisiera a pesar de tener clases pequeƱas. La tecnologĆa empieza a pensar en cĆ³mo medir y cĆ³mo entender al individuo y empezar a diseƱar un camino, una trayectoria educativa que le permita maximizar sus talentos, eficientar el tiempo y poder tener mĆ”s tiempo libre, mĆ”s tiempo para el juego y focalizar dĆ³nde se necesita atenciĆ³n.ā
ĀæTe compartieron este newsletter? SuscrĆbete gratis š
RecibirĆ”s boletines como este con artĆculos e informaciĆ³n referente a temas de innovaciĆ³n, nuevas tecnologĆas, crypto, emprendimiento y startups.
ĀæSabes cĆ³mo levantar capital para tu startup? šø
comolevantarcapital.com te prepararĆ” para levantar capital con inversionistas de Venture Capital de habla hispana. Te enseƱarĆ” cĆ³mo piensan los VCs, te prepararĆ” para armar un buen flujo de caja y cubrirĆ” conceptos fundamentales como Dataroom, SAFE, Pitch, LTV/CAC, Due-Dilligence, entre otros que definitivamente saldrĆ”n en las reuniones con inversionistas.
š Utiliza el cĆ³digo JAIME en comolevantarcapital.com para obtener un 20% de descuento y aprender todos los secretos para que tu prĆ³xima ronda de inversiĆ³n sea exitosa. ĀæQuĆ© esperas? š šø