Cuando invité a José Puga, esperaba una conversación sobre IA.
Lo que NO esperaba era cuestionar toda mi perspectiva sobre “cuánto capital necesitas realmente para arrancar una startup tech”.
José es CEO de Imaginario AI - la empresa que reduce 50-75% el tiempo de edición para Warner Bros, Universal Pictures y NBC Universal. 373% de crecimiento anual. Respaldados por Comcast y NVIDIA. Ganaron 4 premios internacionales en 2024.
Pero lo más valioso de esta conversación no son las métricas. Es cómo llegó ahí.
Lo que me quedó grabado
1. El problema invisible de los $500K
José trabajaba en Warner Bros liderando un proyecto de streaming para niños. Más del 50% del presupuesto de marketing se gastaba en edición y postproducción - convirtiendo episodios de Tom & Jerry en clips para TikTok, Instagram, YouTube, promos para broadcasting.
“Fui y traté de buscar proveedores que me puedan ayudar a entender el contenido de larga duración de manera más efectiva y lo único que me podían dar era identificar un bus rojo. Bueno, muchas gracias por el bus rojo, pero no es suficiente.”
Ahí vio una empresa de millones donde otros solo veían “así es el negocio”.
2. IA multimodal ≠ IA generativa (y por qué importa)
Todos hablan de generar video con IA. Imaginario AI hace lo opuesto: lo entiende.
José parte cada video en tres modalidades: visual (acciones, rostros, celebridades, texto en pantalla), lenguaje (+100 idiomas y dialectos), y sonido (emociones humanas, efectos ambientales). No etiquetas básicas. Entendimiento contextual a nivel de escena.
La diferencia técnica es lo que permite a Warner, Universal y Sony Music confiarles contenido de millones de dólares. José explica la arquitectura de agentes especializados en el minuto 25:33 - es fascinante incluso si no eres técnico.
3. “Dejen de creer que necesitan millones para arrancar”
La quote textual de José (min 42:43):
“Dejen de escuchar lo que ven en redes sociales... se nos ha vendido la idea como founders, que uno tiene que levantar 1, 2, 3, 4, 5 millones de dólares para poder tener un startup y eso es falso.”
Su framework específico: hablar con 20-50-100 personas en un nicho para validar el problema real + landing page sencillo que puedes generar en 10 minutos para probar tus hipótesis.
José desmitifica la narrativa de “necesitas $XM para competir con big tech”. Su caso: construyeron tracción real antes de diluirse. El cómo específico está en la conversación.
🎁 Bonus exclusivo para newsletter:
José cuenta algo que NO está en la descripción de YouTube: el error más caro que cometieron al validar con clientes enterprise.
Al inicio daban pilotos gratuitos de 2-3 meses. Error. “Te van a hacer perder el tiempo... sobre todo en IA, donde hay mucha curiosidad, mucha experimentación.”
Hoy hacen pilotos de 7 días pagos con máximo 10 horas de contenido. La condición: el cliente se compromete a 30 minutos de feedback obligatorio después del piloto.
Ese feedback cocreó el producto con Warner, NBC y otros. Está en el minuto 30:44 - casi ningún founder habla de esto con esa honestidad.
Escucha completo
El episodio completo está arriba 👆 en video, o si prefieres:
🎧 Escuchar en Spotify
▶️ Ver en YouTube
P.S. Si solo ves una parte, que sea el minuto 42:43 sobre validar sin millones. José comparte el framework exacto (20-50-100 conversaciones + landing en 10 minutos) - aplicable aunque no estés en IA o tech.









